
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Se le da este nombre de “Disruptores endocrinos” a sustancias químicas sintéticas de uso común que tienen la capacidad de alterar el equilibrio del sistema endocrino, es decir, la relación entre las hormonas y los órganos dependientes de su acción.
Son compuestos químicos que de alguna forma “Hackean a las hormonas”.
Se encuentran en una amplia variedad de productos y materiales de uso común, como plásticos, pesticidas, productos de cuidado personal, productos químicos industriales y alimentos.
Pueden ingresar al cuerpo a través de la ingestión, la inhalación o la absorción cutánea.
Se usa el término “Disrupción” ya que no hay solo una causa o un solo efecto sobre la salud en que centrarse; Él mismo producto químico, en la misma exposición, podía alterar un sistema u otro y no solo causar un único suceso.
Estos químicos están contribuyendo al incremento de ciertos tipos de tumores, como es el caso de cáncer de mama, también son responsables del aumento de la infertilidad y de enfermedades como el hipotiroidismo, la obesidad y la diabetes.
¿Queé es el sistema endocrino?
El sistema hormonal o endocrino es una red de glándulas y órganos en el cuerpo que producen y liberan hormonas, las cuales son mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales. Estas hormonas son liberadas directamente en el torrente sanguíneo y afectan el funcionamiento de tejidos y órganos específicos en todo el cuerpo.
El sistema endocrino trabaja en estrecha colaboración con otros sistemas del cuerpo, como el sistema nervioso y el sistema inmune y así mantienen el equilibrio interno del organismo (conocido como homeostasis).
Las principales glándulas del sistema endocrino incluyen:
- Hipotálamo: Se encuentra en el cerebro y controla la liberación de hormonas por la glándula pituitaria.
- Glándula pituitaria (hipófisis): También en el cerebro, segrega hormonas que controlan otras glándulas endocrinas y regulan el crecimiento, la función sexual, el metabolismo y el equilibrio hídrico.
- Tiroides: Ubicada en el cuello, produce hormonas que regulan el metabolismo y la función de otros órganos.
- Glándulas suprarrenales: Situadas encima de los riñones, producen hormonas como el cortisol y la adrenalina, que regulan el estrés, el metabolismo y otras funciones.
- Páncreas: Secreta insulina y glucagón para regular los niveles de azúcar en sangre.
- Ovarios y testículos: Producen hormonas sexuales, como estrógeno, progesterona y testosterona, que regulan la reproducción y otras funciones.
- Bloqueando la acción de las hormonas
- Mimetizando a las hormonas naturales, es decir, imitándolas.
- Afectando su metabolismo y disponibilidad.